Cuando te das de alta como profesional independiente, una de las primeras dudas es cómo hacer facturas de autónomo correctamente para evitar errores, sanciones e inconvenientes con Hacienda.
Hacer una factura es bastante sencillo, pero debe cumplir todos los requisitos legales de la Agencia Tributaria para que sea válida y pueda deducirse. En esta guía aprenderás qué debe incluir, qué impuestos aplicar y cuándo presentarlos.
Y si necesitas asesoramiento personalizado, en AFC Asesoría en Salamanca te ayudamos con todas tus obligaciones fiscales y contables.
¿Qué debe contener una factura de un autónomo?
Según el Reglamento de Facturación (Real Decreto 1619/2012) y normativa actualizada 2025, toda factura debe incluir obligatoriamente:
| Elemento obligatorio | Explicación |
| Número de factura | Debe ser correlativo (sin saltos). |
| Fecha de emisión | Día en que se expide la factura. |
| Datos del emisor | Nombre completo, NIF, domicilio y contacto del autónomo. |
| Datos del cliente | NIF/CIF o DNI, nombre/razón social y dirección. |
| Descripción del servicio | Detalle del trabajo realizado o productos entregados. |
| Base imponible | Importe total antes de impuestos. |
| IVA aplicado | 21%, 10% o 4% según la actividad. |
| IRPF (si aplica) | Retención del 7% (primeros 3 años) o 15%. |
| Total factura | Base + IVA – IRPF. |
| Forma de pago | Transferencia, tarjeta, efectivo, etc. |
➡️ Si facturas a particulares, normalmente no aplicas IRPF.
➡️ Si facturas a empresas o autónomos en España, sí aplicas IRPF si tu actividad está sujeta a él (profesionales).
Ejemplo de impuestos en factura 2025
| Concepto | Importe |
| Base imponible | 1.000 € |
| IVA 21% | +210 € |
| IRPF -15% | –150 € |
| Total a cobrar | 1.060 € |
¿Qué tipo de IVA tengo que aplicar?
| Tipo de IVA | Porcentaje | Actividades habituales |
| General | 21% | Servicios profesionales, consultoría, diseño… |
| Reducido | 10% | Hostelería, transporte, dentistas… |
| Superreducido | 4% | Libros, medicamentos, prensa… |
Si necesitas saber el IVA correcto según tu actividad, puedes pedir asesoramiento aquí:
Servicio fiscal AFC
¿Cuándo se aplica IRPF en una factura?
✔ A empresas o autónomos residentes en España
❌ No a particulares ni clientes fuera del país
Retenciones actuales 2025:
| Caso | Porcentaje |
| Nuevos autónomos (primeros 3 años) | 7% |
| Autónomos profesionales | 15% |
En actividades comerciales NO se aplica IRPF.
¿Cómo emitir una factura legalmente?
Tienes tres opciones:
1️⃣ Plantilla en Word/Excel → válida pero riesgo de errores
2️⃣ Software de facturación
3️⃣ Factura electrónica
Obligatoria progresivamente desde 2025 según la Ley “Crea y Crece”
Para evitar errores con Hacienda, lo ideal es llevar una gestión contable profesional:
Servicio contable AFC
¿Cada cuánto tengo que declarar mis facturas?
Los autónomos presentan impuestos de forma trimestral:
| Impuesto | Modelo | Plazo |
| IVA (si aplica) | Modelo 303 | Trimestral |
| IRPF | Modelo 130 | Trimestral (si no aplicas IRPF en factura) |
| Resumen anual IVA | Modelo 390 | Enero |
| Informativa operaciones UE | Modelo 349 | Según volumen |
En AFC gestionamos todos tus modelos para que no tengas sanciones.
¿Necesitas ayuda con tus facturas como autónomo?
En AFC te asesorarmos.
➡️ Pide tu cita y visítanos
Teléfono: 923 23 25 23
Dirección: Av de Italia 8, 1º Oficina 2, 37006 Salamanca
E-mail: info@afcasesoria.es