Darse de alta como autónomo: errores frecuentes que debes evitar

18 Nov, 2025

Darse de alta como autónomo sigue siendo un proceso que más dudas genera. En 2025, con cambios en la cotización de autónomos, ajustes en el RETA y nuevas bonificaciones para autónomos, los errores se han vuelto más comunes, especialmente entre quienes lo tramitan sin asesoramiento profesional.

Si estás pensando en emprender o quieres evitar sanciones, retrasos o pagos indebidos, aquí te explicamos qué debes hacer —y qué evitar desde el primer día—.

1. No entender cómo funciona la nueva cotización de autónomos

Desde 2023 la cotización por ingresos reales es obligatoria, y en 2025 se han actualizado varios tramos.
El error más común es elegir una base de cotización incorrecta por desconocimiento de los ingresos previstos.

¿Qué implica este error?

  • Pagos de cuota más altos de lo necesario.
  • Problemas posteriores para ajustar rendimientos.
  • Pérdida de bonificaciones.

Cómo evitarlo

  • Calcula tus ingresos reales previstos antes de darte de alta.
  • Ajusta la cuota según evolución real del negocio.

2. Darte de alta en Hacienda sin coordinarlo con la Seguridad Social

Uno de los errores más repetidos cada año es no sincronizar el alta en Hacienda (modelo 036/037) con el alta de autónomo en la Seguridad Social.
Esto puede generar una doble fecha de alta, lo que implica pagos indebidos y posibles recargos.

Recomendación: el alta en el RETA Autónomos debe hacerse antes de iniciar la actividad, y siempre en un plazo máximo de 60 días desde el alta en Hacienda.

3. Elegir mal el epígrafe del IAE

El epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas define tu actividad, tus obligaciones fiscales y tus deducciones posibles.

Si eliges mal el IAE…

  • Puedes tributar de más.
  • Puedes tener obligaciones fiscales innecesarias.
  • Puede afectar a futuras inspecciones.

Cómo elegirlo correctamente

Una asesoría profesional puede revisar  tu actividad real y te puede guiar para escoger el epígrafe adecuado desde el inicio.

4. No aplicar las bonificaciones para autónomos correctamente

En 2025 continúan las bonificaciones principales:

Bonificaciones destacadas para 2025

Bonificación Descripción Duración
Tarifa plana autónomos 2025 Cuota reducida de inicio para nuevos autónomos 12–24 meses
Bonificación para autónomas tras maternidad Cuota reducida tras reincorporación 2 años
Bonificación para autónomos con discapacidad ≥33% Reducciones especiales 2 años

Error frecuente: Solicitar la tarifa plana fuera de plazo o no cumplir los requisitos por desconocimiento.

5. No tener en cuenta si eres autónomo societario

Muchos emprendedores forman una sociedad limitada pero se olvidan de que deben darse de alta como autónomos societarios.

Qué suele ocurrir:

  • No se calcula bien la cuota (superior a la del autónomo clásico).

  • No se presenta correctamente el alta vinculada a la sociedad.

  • Pérdida de bonificaciones específicas.

6. No planificar los impuestos trimestrales desde el primer día

Darte de alta como autónomo implica asumir obligaciones fiscales desde el minuto uno:

  • Modelo 303 (IVA)

  • Modelo 130 (IRPF)

  • Retenciones y facturación según normativa

  • Presentación de resúmenes anuales

Error común: Muchos autónomos creen que hasta que no facturan no deben presentar modelos. Falso.
Si estás dado de alta, tienes obligaciones activas.

7. No guardar facturas y documentos justificativos

La Agencia Tributaria exige conservar documentación durante un mínimo de 4 años.
No hacerlo puede suponer:

  • Problemas en inspecciones.

  • Imposibilidad de justificar gastos.

  • Pérdida de deducciones importantes.

Darse de alta como autónomo sin una asesoría es posible, sí.
Pero  te en cuenta:

  • Cambios en la cotización

  • Obligaciones fiscales

  • Reglas actualizadas sobre deducciones

  • Normativa digital obligatoria (notificaciones electrónicas, facturación electrónica en camino)

Darse de alta como autónomo sin una asesoría es posible, sí.
Pero  te en cuenta:

  • Cambios en la cotización

  • Obligaciones fiscales

  • Reglas actualizadas sobre deducciones

  • Normativa digital obligatoria (notificaciones electrónicas, facturación electrónica en camino)

Evitar errores al darte de alta como autónomo es más fácil cuando tienes acompañamiento profesional

Darse de alta como autónomo sin una asesoría es posible, sí.
Pero  te en cuenta:

  • Cambios en la cotización

  • Obligaciones fiscales

  • Reglas actualizadas sobre deducciones

  • Normativa digital obligatoria (notificaciones electrónicas, facturación electrónica en camino)

El proceso no es complicado, pero sí delicado: un error puede costarte meses de pagos indebidos, sanciones o pérdida de ayudas.
Si quieres asegurarte de que todo está bien desde el inicio, en AFC Asesoría te acompañamos paso a paso en todo el proceso.

¿Hablamos?

➡️ Pide tu cita y visítanos.

Teléfono: 923 23 25 23

Dirección: Av de Italia 8, 1º Oficina 2, 37006 Salamanca.

E-mail: info@afcasesoria.es

AFC Asesoría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.