Impuesto a loterías en España: declaración, retenciones y exenciones

16 Sep, 2025

Impuesto a loterías en España en 2025

El impuesto a loterías es un tributo que grava los premios obtenidos en juegos de azar organizados por Loterías y Apuestas del Estado. Desde 2013, tras la aprobación de la Ley 16/2012, los premios superiores a un umbral determinado están sujetos a una retención automática de Hacienda.

En 2025, el límite exento se mantiene en 40.000 € por décimo o apuesta. Esto significa que si ganas un premio inferior a esa cantidad, no pagarás impuestos. Para premios superiores, se tributa un 20 % sobre la parte que exceda los 40.000 €.

¿Cuánto se paga de impuestos por ganar la lotería?

La pregunta más frecuente es: “¿cuánto se paga de impuestos por ganar la lotería?”.
La respuesta depende del importe del premio:

Premio obtenido Parte exenta Parte sujeta a impuestos Retención (20 %)
20.000 € 20.000 € 0 € 0 €
100.000 € 40.000 € 60.000 € 12.000 €
500.000 € 40.000 € 460.000 € 92.000 €

En todos los casos, el premio se cobra ya con la retención practicada, por lo que no tendrás que preocuparte de pagar después, es decir, se aplica una retención automática.

Sin embargo, los premios obtenidos fuera de España, como pueden ser los premios dentro de la Unión Europea, y también aquellos premios por encima del mínimo exento que no hubiesen soportado retención SÍ deben declararse

Impuesto lotería Navidad y Lotería Nacional

El famoso impuesto lotería Navidad funciona igual que el del resto de sorteos de la Lotería Nacional.

  • El Gordo de Navidad reparte premios que suelen superar con creces el límite exento, por lo que la retención se aplica automáticamente.
  • Por ejemplo: si ganas 000 € con un décimo del Gordo, 40.000 € estarán exentos y los 360.000 € restantes tributarán al 20 %. Hacienda se quedará con 72.000 €, y recibirás en tu cuenta 328.000 € netos.

Esto mismo aplica a otros sorteos como el Sorteo del Niño, los sorteos semanales y extraordinarios.

Euromillones e impuestos: lo que debes saber

En el caso del Euromillones, organizado por varios países europeos, los premios obtenidos en España también están sujetos al impuesto de loterías en España.

Ejemplo:

  • Un premio de 50.00.000 € tendría los primeros 40.000 € exentos.
  • Sobre los 49.960.000 € restantes se aplicaría el 20 %: 9.992.000 € de impuestos.
  • El ganador recibiría finalmente 40.008.000 €.

 

Impuesto a loterías y apuestas del Estado - Agencia Tributaria

¿Hay que declarar los premios de lotería en la Renta?

Otra duda habitual: ¿hay que declarar los premios de lotería en la Renta?

La respuesta es no, ya que la retención practicada tiene carácter liberatorio. Esto significa que no debes incluir el premio en la declaración del IRPF, puesto que el impuesto ya se ha pagado.

Sin embargo:

  • Los rendimientos futuros generados con ese dinero (intereses, alquileres, inversiones) sí tributarán como rendimientos de capital o de actividades económicas.
  • Es decir, si depositas tu premio en el banco y genera intereses, esos ingresos sí deben incluirse en la Renta.

¿A partir de qué cantidad se paga Hacienda en la lotería?

En 2025, el mínimo exento sigue fijado en 40.000 €.

  • Premios iguales o inferiores: no tributan.
  • Premios superiores: se paga el 20 % sobre el exceso.

Esta norma está regulada en la Ley 35/2006 del IRPF y en la normativa específica de gravamen sobre loterías.

Impuestos de la Lotería Nacional y otros juegos

Los impuestos de la Lotería Nacional se aplican a:

  • Lotería Nacional
  • Lotería de Navidad y del Niño
  • Primitiva
  • Euromillones
  • Bonoloto
  • ONCE
  • Cruz Roja

Cualquier premio de estos sorteos que supere los 40.000 € está sujeto al 20 % de retención.

Premios compartidos de la lotería

Si un décimo se comparte entre varias personas, el mínimo exento de 40.000 € se reparte proporcionalmente.

  • Ejemplo: si un décimo de 400.000 € se comparte entre 4 amigos, cada uno recibe 100.000 €. A cada uno se le aplican 40.000 € exentos y tributan 60.000 €, pagando 12.000 €.

Obligaciones fiscales y asesoría recomendada

Aunque el impuesto de la lotería se descuenta automáticamente, gestionar correctamente los fondos ganados requiere planificación:

  • Decidir la mejor estrategia de inversión.
  • Minimizar la carga fiscal de los rendimientos futuros.
  • Evitar sanciones por donaciones o movimientos no declarados.

En AFC Asesoría, somos expertos en asesoría fiscal, mercantil y financiera. Te ayudamos a gestionar cualquier procedimiento:

Tabla resumen del impuesto a loterías en España (2025)

Concepto Detalle
Límite exento 40.000 € por décimo o apuesta
Tipo impositivo 20 % sobre el exceso
Retención Automática al cobrar el premio
Declaración en IRPF No obligatoria (retención liberatoria)
Premios compartidos Exención proporcional al número de participantes
Afecta a Lotería Nacional, Navidad, Niño, Euromillones, ONCE, etc.

 

El impuesto a loterías en España en 2025 mantiene el límite exento de 40.000 € y aplica una retención del 20 % sobre el exceso. Aunque no debas declararlo en el IRPF, una buena planificación fiscal es clave para proteger y optimizar tus ganancias.

En AFC Asesoría te ofrecemos un acompañamiento profesional y personalizado para que disfrutes de tu premio con tranquilidad y seguridad jurídica.

Conoce todos nuestros servicios y solicita tu primera consulta personalizada.

➡️ Pide tu cita y visítanos.

Teléfono: 923 23 25 23

Dirección: Av de Italia 8, 1º Oficina 2, 37006 Salamanca.

E-mail: info@afcasesoria.es

AFC Asesoría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.