El año fiscal 2025 ha traído consigo importantes reformas tributarias que afectan tanto a empresas como autónomos en España. Estas novedades fiscales 2025 buscan modernizar el sistema tributario, facilitar el cumplimiento de las obligaciones y promover una mayor eficiencia. Contar con información fiable y actualizada sobre las novedades fiscales hoy es clave para evitar errores, optimizar recursos y mantener el cumplimiento legal. En este artículo, se recogen los principales cambios:
Principales novedades fiscales en 2025
A continuación te mostramos los cambios aprobados que entran en vigor este año y que impactan directamente en empresas y trabajadores autónomos:
1. IRPF: cambios en mínimos y deducciones
- Mínimo personal: Se eleva a 6.100 € (antes 5.550 €), con el objetivo de aliviar la carga fiscal de rentas bajas.
- Deducción por maternidad: se mantiene en 1.200 € anuales, ampliable hasta 1.500 € en caso de gastos de guardería.
- Deducción por eficiencia energética: prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2025.
2. IVA
- Tipo reducido del 10% en determinados productos de alimentación básicos se mantiene.
- Digitalización y facturación electrónica: avanza el calendario obligatorio para empresas y autónomos con facturación superior a 8 millones de €.
3. Autónomos
Sistema de cotización por ingresos reales
¿Qué significa cotizar por ingresos reales?
Este sistema determina que las cuotas mensuales a la Seguridad Social sean proporcionales a los ingresos netos que cada autónomo obtiene durante el año. En lugar de pagar una cuota fija mínima estándar, ahora cada trabajador por cuenta propia debe ubicar su base de cotización dentro de uno de los 15 tramos establecidos, según su previsión de ingresos mensual o anual.
Ajustes en los tramos y cuotas para 2025
-
-
Ingresos netos inferiores a 1.300 €/mes → cuota reducida de 225 €/mes.
-
Ingresos entre 1.300 y 1.700 €/mes → cuota aproximada de 275 €/mes.
-
Ingresos entre 1.700 y 2.500 €/mes → cuota de 370 €/mes.
-
Ingresos entre 2.500 y 4.000 €/mes → cuota de 460 €/mes.
-
Ingresos superiores a 6.000 €/mes → cuota máxima de 530 €/mes.
-
-
Tarifa reducida para nuevos autónomos: se mantiene la cuota de 80 €/mes durante los primeros 12 meses, prorrogable otros 12 si los ingresos no superan el SMI anual.
-
Regularización anual: la Seguridad Social ajusta las cuotas en función de la declaración de la renta del ejercicio anterior. Si un autónomo pagó de más, se le devuelve la diferencia; si pagó de menos, deberá abonar la diferencia pendiente.
-
Protección social: continúan las coberturas incluidas (cese de actividad, formación, contingencias profesionales), reforzando la equiparación progresiva con el régimen general de asalariados.
4. Impuesto de Sociedades
- Para pymes con facturación inferior a 1 millón €, se mantiene el tipo reducido del 23%.
- Las grandes empresas tributan al tipo general del 25%, sin cambios respecto a 2024.
5. Incentivos a la transición energética
- Se refuerzan las deducciones fiscales por instalación de placas solares y obras de eficiencia energética, especialmente en vivienda habitual.
- Se mantienen bonificaciones autonómicas adicionales en comunidades como Castilla y León.
Tabla orientativa de tramos de cotización 2025 (ingresos netos mensuales):
Ingresos netos | Cuota 2024 | Cuota 2025 |
---|---|---|
Hasta 1.300 €/mes | 230 € | 225 € |
1.300 – 1.700 €/mes | 290 € | 275 € |
1.700 – 2.500 €/mes | 370 € | 370 € |
2.500 – 4.000 €/mes | 445 € | 460 € |
Más de 6.000 €/mes | 500 € | 530 € |
Novedades fiscales hoy: lo que debes tener en cuenta
Las novedades fiscales no solo afectan al bolsillo de los contribuyentes, sino también a la planificación financiera de las empresas. Estar informado permite tomar mejores decisiones: desde elegir la mejor forma jurídica hasta optimizar el pago de impuestos.
En AFC Asesoría ponemos a tu disposición un equipo especializado en asesoría fiscal, contable y asesoría integral de empresas, para ayudarte a cumplir con la normativa sin perder oportunidades de ahorro.
Ámbito | Novedad fiscal 2025 |
---|---|
IRPF | Ajuste de tramos de renta baja y medias para compensar inflación. Se amplía el mínimo exento hasta 15.000 € anuales. |
Impuesto sobre Sociedades | Se mantiene el tipo reducido del 23% para pymes con facturación inferior a 1 millón de euros. |
Autónomos | Ajuste de los tramos de cotización por ingresos reales: cuotas desde 225 € hasta 530 € en función de rendimientos netos. |
IVA | Se prorrogan los tipos reducidos para productos básicos (pan, leche, frutas, verduras y aceites) hasta diciembre de 2025. |
Deducciones energéticas | Continúan las deducciones por eficiencia energética y placas solares en vivienda habitual (20%, 40% o 60% según ahorro certificado). |
Premios de loterías | Se mantiene el límite exento de 40.000 €. A partir de esa cantidad, retención del 20%. |
Familias | Mejora de la deducción por maternidad para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años, hasta 1.200 € anuales más gastos de guardería. |
Para empresas, trabajadores y autónomos, estar al día es fundamental para no pagar de más y aprovechar los incentivos disponibles.
👉 En AFC Asesoría te ayudamos a interpretar cada cambio y a aplicarlo en tu negocio.
➡️ Pide tu cita y visítanos.
Teléfono: 923 23 25 23
Dirección: Av de Italia 8, 1º Oficina 2, 37006 Salamanca.
E-mail: info@afcasesoria.es