¿Qué es el CNAE?

22 Oct, 2025

El acrónimo CNAE significa Clasificación Nacional de Actividades Económicas.  es el sistema que se usa en España para categorizar todas las actividades económicas desarrolladas por empresas y autónomos. El código CNAE, también llamado código de actividad o “código CNAE”, representa una combinación numérica que permite identificar el sector y la naturaleza de cada empresa de forma precisa, siendo imprescindible en trámites con la Seguridad Social, Agencia Tributaria o al solicitar ayudas públicas. Además determina el cálculo de cotizaciones, nóminas y otras obligaciones fiscales en función de la actividad declarada.

ACTUALIZACIÓN DEL CNAE

La actualización del CNAE 2025 responde a la necesidad de reflejar la digitalización y nuevas actividades surgidas en el mercado. Este nuevo CNAE sustituye la versión vigente desde 2009, incorporando 35 nuevas categorías y reclasificando muchas más para adaptarse a la realidad económica de 2025.

Niveles de clasificación CNAE

La clasificación CNAE se organiza jerárquicamente en cuatro niveles, por ejemplo:

Nivel Denominación Identificador / formato Comentario
Sección Agrupa grandes sectores (letra) Una letra (A, B, C, …) p. ej. «K – Actividades financieras y de seguros»
División Subsector genérico Dos dígitos p. ej. “66 – Actividades auxiliares a los servicios financieros”
Grupo Segmento más específico Tres dígitos p. ej. “662 – Actividades auxiliares a seguros y fondos de pensiones”
Clase Actividad concreta Cuatro dígitos p. ej. “6622 – Agentes y corredores de seguros”

Descarga la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025)  ⮕ AQUÍ

Todas las actividades económicas deben estar recogidas en alguna clase de la CNAE, y cada actividad tiene una única codificación

  • Incorporación de sectores digitales y nuevas actividades: Se han añadido actividades relacionadas con la comunicación digital, consultoría tecnológica y el auge del comercio online.​
  • Reclasificación y agrupaciones nuevas: Desparecen divisiones obsoletas y se agrupan de nuevo las relacionadas con comercio, manufactura y servicios.
  • Plazos para actualización: Si la empresa o autónomo se registró antes del 16 de enero de 2025, dispone hasta el 30 de junio de 2025 para actualizar el código CNAE. Las nuevas altas posteriores ya deben usar la clasificación CNAE-2025.

¿Cómo saber o elegir correctamente el código CNAE?

Pasos para identificar “qué es el código CNAE” de tu actividad

  1. Analiza tu actividad principal (venta, producción, servicios).  Buscador de actividades ⮕ AQUÍ
  2. Consulta el listado CNAE (o el buscador público del INE / organismo competente).
  3. Encuentra la clase más específica que describa tu actividad (cuatro dígitos).
  4. En trámites oficiales (registro, Seguridad Social, Agencia Tributaria) incluye ese código.
  5. Si tu actividad cambia, actualiza el código CNAE correspondiente.

Cómo saber el CNAE de una empresa ya constituida

  • Consulta sus estatutos o escritura de constitución
  • Revisa los registros mercantiles o bases de datos oficiales
  • Toma como referencia en facturas o datos oficiales
  • Usa buscadores públicos de empresas por CNAE

Ten en cuenta que una empresa puede tener actividades secundarias, pero sólo tendrá un código CNAE principal en función de su actividad dominante.

Importancia del CNAE para obligaciones fiscales y contables

Tener asignado correctamente el código CNAE no es solo una formalidad estadística: tiene repercusiones legales y fiscales:

  • Se utiliza en formularios oficiales (por ejemplo, al presentar el modelo de sociedades).
  • Permite segmentar estadísticas oficiales del INE
  • Ayuda en las comparaciones sectoriales, estudios de mercado
  • Facilita la concesión de ayudas, subvenciones o incentivos dirigidos a ciertos sectores
  • En el ámbito contable y fiscal, permite a los asesores dimensionar costes, riesgos y obligaciones en función del sector
  • Para actividades reguladas (como agentes de seguros), el código CNAE puede relacionarse con normativas específicas del sector de seguros y producción de informes sectoriales

Por eso, al contratar servicios externos, es importante contar con asesoría especializada que asegure que todo está bien configurado.

Asesoramiento con tu CNAE, obligaciones fiscales y contables

En AFC Asesoría ofrecemos un servicio integral para que tu empresa o actividad profesional esté siempre alineada:

  • Verificación del código CNAE correcto para tu actividad
  • Gestión completa de obligaciones fiscales
  • Asesoramiento y cumplimiento contable
  • Orientación local personalizada
  • Asistencia en cambios de actividad o actualización del CNAE si la actividad evoluciona

Si deseas que un equipo experto se encargue de estos trámites y garanticemos que tu empresa no incurra en errores o sanciones, contacta con nosotros.

¿Hablamos?

➡️ Pide tu cita y visítanos.

Teléfono: 923 23 25 23

Dirección: Av de Italia 8, 1º Oficina 2, 37006 Salamanca.

E-mail: info@afcasesoria.es

AFC Asesoría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.