Tipos de contrato de trabajo en España

17 Feb, 2025

Tener una empresa no solo implica vender productos o prestar servicios, también exige cumplir con una serie de obligaciones fiscales que, de no atenderse correctamente, pueden derivar en sanciones económicas y problemas legales. Esta guía está pensada para ayudarte a entender qué debes presentar, cuándo y cómo hacerlo. Si eres autónomo, pyme o diriges una sociedad, sigue leyendo.

¿Qué son las obligaciones fiscales de una empresa?

Las obligaciones fiscales de empresa son los deberes tributarios que toda entidad con actividad económica debe cumplir ante la Agencia Tributaria. Estas incluyen la declaración, liquidación y pago de impuestos, presentación de modelos oficiales y el mantenimiento de registros contables y fiscales.

Principales impuestos que debe declarar una empresa

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) – Modelo 303 y 390

  • Afecta a todas las empresas que vendan bienes o servicios sujetos a IVA.
  • Declaración trimestral (Modelo 303) y resumen anual (Modelo 390).
  • Tipos de IVA aplicables: 21% (general), 10% (reducido), 4% (superreducido).

Plazos: abril, julio, octubre y enero del año siguiente.

Impuesto de Sociedades – Modelo 200

  • Se aplica a sociedades mercantiles (S.L., S.A., etc.).
  • Tipo general: 25% de los beneficios netos.
  • Presentación anual del Modelo 200. Si se aplican pagos fraccionados: Modelo 202.

Plazo: hasta el 25 de julio para empresas con ejercicio cerrado a 31 de diciembre.

Retenciones e ingresos a cuenta – Modelos 111, 115 y 123

  • Modelo 111: retenciones por IRPF de empleados o profesionales externos.
  • Modelo 115: retención por alquileres de inmuebles.
  • Modelo 123: rendimientos del capital mobiliario (intereses, dividendos, etc.).

Plazo: presentación trimestral o mensual, según volumen de operaciones.

 IRPF – Autónomos

Si la empresa es una persona física (autónomo), deberá declarar el IRPF mediante:

  • Modelo 130 (estimación directa)
  • Modelo 131 (estimación objetiva o módulos)

Trimestral: abril, julio, octubre y enero.
Autónomos – AEAT

Declaraciones informativas anuales obligatorias

Las empresas deben presentar resúmenes anuales aunque ya hayan declarado trimestralmente.

Los más relevantes:

  • Modelo 190: resumen anual de retenciones de trabajadores y profesionales (vinculado al 111).
  • Modelo 180: resumen de alquileres (relacionado con el 115).
  • Modelo 347: operaciones con terceros que superen los 3.005,06 €/año.
  • Modelo 349: operaciones intracomunitarias.

Fecha habitual: enero y febrero del año siguiente al ejercicio declarado.

Otras obligaciones fiscales de empresa

Además de pagar impuestos, la empresa debe cumplir con otras obligaciones complementarias:

Obligación de facturación

  • Las empresas deben emitir factura por cada operación.
  • Conservar copias durante al menos 4 años.
  • Cumplir los requisitos formales del Real Decreto 1619/2012.

Libros contables y registros

  • Libro Diario
  • Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
  • Registro de IVA soportado y repercutido

Domiciliación y pagos telemáticos

  • Casi todos los modelos deben presentarse online.
  • Es obligatorio tener certificado digital o Cl@ve PIN.

Sanciones por incumplimiento fiscal

El incumplimiento de las obligaciones fiscales de empresa puede derivar en:

  • Recargos por declaración fuera de plazo: del 1% al 15% según retraso.
  • Sanciones económicas por omisión o presentación incorrecta.
  • Pérdida de beneficios fiscales y deducciones.
  • Inclusión en la lista de morosos de Hacienda.

¿Cómo puede ayudarte AFC Asesoría?

En AFC Asesoría, ayudamos a empresas, autónomos y sociedades a cumplir con todas sus obligaciones fiscales, sin errores ni retrasos. Te ofrecemos:

  • Presentación puntual de todos los modelos tributarios
  • Asesoramiento fiscal personalizado
  • Gestión de contabilidad, impuestos y nóminas
  • Trato cercano y claridad en cada trámite

📞 ¿Tienes dudas sobre tus declaraciones?
Contacta con nosotros y evita sanciones innecesarias.

AFC Asesoría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.