8 jun

¿Cómo obtener la bonificación para la conciliación familiar de los autónomos?

A partir del 1 de enero del 2018 entró en vigor la nueva Ley de Reformas Urgentes para el Trabajo Autónomo en España, la cual especifica nuevas exigencias para la conciliación familiar y profesional de los autónomos. A continuación, mencionaremos todos los requisitos que se deberán cumplir para poder beneficiarse de esta bonificación:

  • Tener un hijo menor de 12 años o un familiar de hasta 2do grado a su cargo, es decir, en situación de dependencia.
  • Obligatoriamente, el autónomo deberá estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social para Trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA). Así mismo, deberá estarlo durante todo el periodo de la bonificación y durante los 6 meses posteriores a la ayuda.
  • El beneficiario deberá contratar a un trabajador asalariado a jornada completa o parcial durante la bonificación; teniendo como mínimo una duración de 3 meses y en caso de cese, el autónomo deberá contratar a otro en un plazo máximo de 30 días.
  • A la hora de solicitar la bonificación, el autónomo no deberá tener contratado a ningún trabajador por cuenta ajena y tampoco haber tenido a asalariados en los últimos 12 meses a la solicitud; quedando excluidos los contratos de interinidad para la sustitución del autónomo en casos riesgo en el embarazo, maternidad, paternidad o periodo de lactancia.

Desde nuestra Asesoría calculamos que en torno  a los 3000 euros es aproximadamente lo que el autónomo se puede ahorrar al año, en función de su cotización. Si tienes preguntas o dudas del proceso de cómo solicitar la ayuda, ponte en contacto con nosotros para solicitar una cita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>